Historia



El Palacio Marchesini se construyó en el siglo XV. Era un edificio situado en la Via di Mezzo di San Martino, llamada así porque atravesaba las posesiones del convento de San Martino, y antiguamente era un decumanus romano (es decir, una de las calles más importantes de la ciudad).

Como todos los edificios nobiliarios de la época, el palacio tenía caballerizas en la planta baja, el piso noble en el primer piso y dependencias para el personal en el segundo. La fachada se caracterizaba por un pórtico de madera, hoy desaparecido. El piso noble de la primera planta conserva una gran sala con techo de madera y un fresco que representa la llegada de Clemente VII para la coronación de Carlos V como emperador. El historiador Giuseppe Guidicini (n. 29/08/1763 - m. 25/01/1837) escribe: "En el vestíbulo hay un friso que representa la cabalgata realizada en Bolonia en 1530 para la coronación del emperador Carlos V, que difiere mucho de lo que Bruciasorci y Hongherberg mencionan en sus grabados" (https://www.originebologna.com/strade/via-di-mezzo-di-san-martino/n-2750/)

El edificio fue propiedad de varias familias y, según el uso boloñés, cambiaba de nombre según cambiaba la familia propietaria. Anteriormente habitado por la familia Salicetti, muy prominente en Bolonia, en 1532 pasó a la familia Bettini (que cambió varias veces de nombre a lo largo del tiempo: Fabbri, Fabretti, Bonavolta). A la muerte de Giovanni Antonio Bonavolta, el edificio pasó a ser propiedad de sus tres hijas, dos de las cuales habían hecho los votos. Así pues, la Iglesia reclamó la propiedad, ya que las monjas habían hecho voto de renuncia (1661). En 1662, la iglesia cedió el edificio en arrendamiento enfitéutico a la familia Budrioli, otra familia muy conocida en Bolonia, y en 1746 Alberto Budrioli nombró sucesor en el arrendamiento enfitéutico al senador Carlo Grassi. Una vez finalizado el arrendamiento enfitéutico, el edificio volvió a manos de la iglesia. En 1772 fue vendido a Giacomo Bonazzi, y posteriormente a Giacomo Panzarasa, quien remodeló la fachada derribando el antiguo pórtico de madera de la calle y dando al edificio un aspecto similar al actual.

Posteriormente, el palacio pasó a la familia Marchesini y en 1933 se hizo cargo de él la familia Guidicini que, por razones no documentadas, no le dio su nombre. Y es de esta familia de la que desciende la propiedad actual del piso en el que se encuentra el B & B.

A lo largo de la escalera de madera que conduce al piso se pueden ver algunos altorrelieves de gran valor. También pueden verse en el interior del B & B un escudo de armas y un altorrelieve de cerámica que representa a 11 jóvenes con guirnaldas de frutas y flores.



La antigua Via di mezzo de San Martino, desde Via Cavaliera (hoy Via Guglielmo Oberdan) hasta Via San Donato (hoy Via Zamboni). Detalle del Catastro Gregoriano (1835). El Palazzo Marchesini aparece resaltado en azul.
Fuente: Archivo Estatal de Bolonia, tomado del sitio https://www.originebologna.com/strade/via-di-mezzo-di-san-martino/